Posturas recomendadas para evitar el reflujo en bebés
El reflujo gastroesofágico es una condición en la que el contenido ácido del estómago regresa al esófago. En los bebés, este fenómeno ocurre debido a la inmadurez del esfínter esofágico inferior, un músculo que normalmente previene el regreso del contenido gástrico. El reflujo es bastante común en los primeros meses de vida y, en muchos […]
Tratamiento fisioterapéutico del Manguito rotador
El manguito rotador es un componente esencial en la anatomía del hombro, desempeñando un papel crucial en la movilidad y estabilidad de esta articulación. Comprender su función y las opciones de tratamiento disponibles, como la fisioterapia, es fundamental para abordar eficazmente las lesiones y disfunciones que pueden afectar esta estructura. ¿Qué es el Manguito Rotador? […]
¿Qué son los trastornos del sueño?
Los trastornos del sueño son condiciones que afectan la capacidad de una persona para dormir bien de manera consistente. Estos trastornos pueden interferir con la cantidad, la calidad y la regularidad del sueño, afectando profundamente la salud general y el bienestar del individuo. Los trastornos del sueño abarcan una variedad de problemas, desde insomnio y […]
¿Se puede curar la osteoporosis?
Osteoporosis es una enfermedad ósea crónica que se caracteriza por la disminución de la densidad ósea, lo que lleva a un aumento en la fragilidad de los huesos y a un mayor riesgo de fracturas. A medida que la densidad ósea disminuye, la estructura interna del hueso se debilita, haciéndolo más susceptible a romperse incluso […]
Tratamiento a través de la Fisioterapia para la Epicondilitis lateral o Codo de Tenista
La epicondilitis lateral, comúnmente conocida como codo de tenista, es una afección dolorosa que afecta la región lateral del codo, específicamente en el área del epicóndilo lateral, donde los músculos extensores del antebrazo se insertan en el hueso. Esta inflamación de los tendones suele ser causada por el uso excesivo y repetitivo del codo, lo […]
Síndrome de Tietze y su tratamiento
El síndrome de Tietze es una afección inflamatoria benigna que afecta los cartílagos costales, los cuales son los tejidos que conectan las costillas con el esternón. Se caracteriza por una inflamación dolorosa en la región del esternón, que puede causar dolor torácico significativo y hinchazón en el área afectada. A diferencia de la costocondritis, que […]
Síndrome de Tietze: Termoterapia como medida de tratamiento
El síndrome de Tietze es una afección inflamatoria benigna que afecta los cartílagos costales, particularmente en la región donde estos se unen al esternón. Esta condición se caracteriza por una inflamación dolorosa en la zona anterior del tórax, que puede causar gran malestar en el área del esternón y las costillas superiores. A diferencia de […]
Tratamiento de los mareos y vértigos de origen cervical
Los mareos y vértigos de origen cervical son síntomas que afectan a muchas personas y pueden impactar significativamente la calidad de vida. Comprender estos síntomas, su origen y cómo tratarlos es esencial para mejorar el bienestar y la funcionalidad diaria de quienes los padecen. ¿Qué Son los Mareos y Vértigos de Origen Cervical? Los mareos […]
Bursitis trocantérea o trocanteritis, que es, causas y tratamiento
La bursitis trocantérea, también conocida como trocanteritis, es una afección dolorosa que afecta a la cadera y se caracteriza por la inflamación de la bursa trocantérea, una pequeña bolsa llena de líquido que se encuentra cerca del trocánter mayor del fémur. Esta bursa actúa como un amortiguador entre los huesos, tendones y músculos que rodean […]
¿Qué es la Fisioterapia y cuáles son sus objetivos?
La fisioterapia es una disciplina de la salud que se dedica al tratamiento, prevención y rehabilitación de diversas condiciones que afectan al movimiento y la funcionalidad del cuerpo humano. Se considera tanto un arte como una ciencia, ya que combina el conocimiento médico con técnicas manuales y ejercicios terapéuticos para ayudar a los pacientes a […]