Tratamiento fisioterapéutico del Manguito rotador
El manguito rotador es un componente esencial en la anatomía del hombro, desempeñando un papel crucial en la movilidad y estabilidad de esta articulación. Comprender su función y las opciones de tratamiento disponibles, como la fisioterapia, es fundamental para abordar eficazmente las lesiones y disfunciones que pueden afectar esta estructura. ¿Qué es el Manguito Rotador? […]
Síndrome de Tietze: Termoterapia como medida de tratamiento
El síndrome de Tietze es una afección inflamatoria benigna que afecta los cartílagos costales, particularmente en la región donde estos se unen al esternón. Esta condición se caracteriza por una inflamación dolorosa en la zona anterior del tórax, que puede causar gran malestar en el área del esternón y las costillas superiores. A diferencia de […]
Lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) en futbolistas y su tratamiento fisioterapéutico
El ligamento cruzado anterior (LCA) es uno de los cuatro principales ligamentos que estabilizan la rodilla. Se encuentra en el centro de la articulación de la rodilla y se extiende desde el fémur hasta la tibia. Su función principal es mantener la estabilidad de la rodilla al prevenir el deslizamiento hacia adelante de la tibia […]
Tendinitis aquilea y su tratamiento
La tendinitis aquilea es una inflamación del tendón de Aquiles, el tendón más largo y fuerte del cuerpo humano. Este tendón conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón y es crucial para actividades que implican el uso del pie, como caminar, correr y saltar. La tendinitis aquilea ocurre cuando este tendón […]
Edemas y retención de líquidos. (linfedema y lipedema) – Drenaje Linfático
Los edemas son acumulaciones anormales de líquido en los tejidos del cuerpo, que pueden ocurrir en diversas áreas, como las extremidades, la cara o el abdomen. La retención de líquidos se refiere a la acumulación de líquidos en el cuerpo que supera el volumen normal, llevando a la hinchazón y malestar. Tipos de Edemas y […]
¿Cómo prevenir las lesiones por movimientos repetitivos?
Las lesiones por movimientos repetitivos son daños musculoesqueléticos que resultan de la repetición constante de ciertos movimientos o posturas. Estos movimientos o posturas, realizados a lo largo del tiempo, pueden causar estrés en los músculos, tendones, nervios y articulaciones, llevándolos a una inflamación y daño crónico. Entendiendo las Lesiones por Movimientos Repetitivos Qué Son […]
Masaje transverso profundo como tratamiento ante la tendinitis aquilea
La tendinitis aquilea es una condición inflamatoria que afecta al tendón de Aquiles, el tendón más grande y fuerte del cuerpo humano. Este tendón conecta los músculos de la pantorrilla (gastrocnemio y sóleo) con el hueso del talón (calcáneo) y es esencial para movimientos como caminar, correr y saltar. La tendinitis aquilea se produce cuando […]
Osteopatía del pubis y su tratamiento a través de EPI
La osteopatía del pubis, también conocida como pubalgia, es una afección dolorosa que afecta la sínfisis púbica, la articulación que une las dos mitades del hueso púbico en la parte frontal de la pelvis. Esta patología implica una sobrecarga o alteración de las estructuras osteoarticulares y tendinosas circundantes, como los tendones de los músculos aductores […]
Tendinitis de la pata de ganso
La tendinitis de la pata de ganso es una inflamación de los tendones que se insertan en la cara interna de la rodilla, específicamente en la región del pes anserinus o «pata de ganso». Esta estructura anatómica está formada por la unión de los tendones de tres músculos: el sartorio, grácil y semitendinoso. Estos músculos […]
¿Cómo abordar la tendinitis bicipital?
La tendinitis bicipital es una afección caracterizada por la inflamación del tendón del bíceps, en particular de la porción larga que se inserta en la parte superior del hueso del brazo (húmero). Este tendón atraviesa la articulación del hombro y se extiende por el surco bicipital, lo que lo hace susceptible a sufrir lesiones debido […]